El concurso México Canta cerró sus eliminatorias regionales con balance favorable y alta visibilidad mediática. En la sexta y última semifinal (Región Sur), realizada el 21 de septiembre en CDMX, el hidalguense Sergio Maya (21 años, Tula) se convirtió en finalista con su tema original “Quiero soñar”.
El jurado —Regina Orozco, América Sierra, Roberto Guadarrama (Los Bukis), Horacio Franco e Isael Gutiérrez— le otorgó el pase tras una gala que también contó con la participación especial de Lila Downs.
¿Qué sigue? La Gran Final será el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (CDMX); la organización mantiene la información y reglas en sus portales oficiales.
Sobre el certamen.México Canta es una iniciativa cultural para impulsar nuevos talentos y promover música sin apología de la violencia, con etapas estatal, regional y final nacional.
Reconocimiento oficial: Su actuación motivó la felicitación pública del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien lo reconoció en X por su talento y dedicación.
Sergio Maya (21), originario de Tula de Allende, Hidalgo, es cantante y compositor de música mexicana. Se convirtió en finalista de la Región Sur de México Canta tras ganar la sexta semifinal con su tema original “Quiero soñar”, donde mostró potencia vocal y lectura contemporánea del mariachi. Toca piano, guitarra y ukulele, y sostiene una línea artística basada en identidad, disciplina y proyección internacional de la música mexicana. Además, cuenta con trayectoria en teatro y doblaje, con menciones en medios por su participación en franquicias de Disney. Su propuesta mezcla arreglos tradicionales con narrativa moderna y busca conectar con audiencias jóvenes sin perder raíz. Próximo reto: la Gran Final nacional en la Ciudad de México.
El fenómeno televisivo “Otro Rollo” regresa por única vez en vivo con su elenco original
El icónico programa que marcó a toda una generación volverá a reunir a su elenco original en un espectáculo en vivo que promete ser tan irreverente y divertido como en sus mejores años. Adal Ramones, Yordi Rosado, Roxana Castellanos, Mauricio Castillo, Gaby Platas y Lalo España se subirán nuevamente al escenario para una gira limitada de solo 25 presentaciones en distintas ciudades del país, un evento irrepetible que no volverá a repetirse debido a las agendas de sus protagonistas.
Durante más de una década, Otro Rollo no solo fue un programa de televisión: se convirtió en un fenómeno cultural que cambió la forma de hacer entretenimiento en México y América Latina. Su ingenio, cercanía y estilo rompieron esquemas, atrajeron a millones y dejaron frases que aún forman parte del lenguaje popular.
Un clásico renovado para todas las generaciones El espectáculo incluirá los segmentos más recordados como El Monólogo, El Reportaje, La Caja, Cotorreando la Noticia, las parodias de Los Vázquez Boys y Los Mercury, así como especiales como La Carrera de Botargas, La Pesera del Amor y El Gran Carnal. Todo con una producción escénica de primer nivel, guiños nostálgicos y un lenguaje actualizado para conectar también con las nuevas audiencias.
La química del elenco —que hizo historia con más de 500 emisiones y un promedio de 10 millones de televidentes por programa— sigue intacta. Hoy, sus integrantes suman más de 47 millones de seguidores en redes sociales, prueba de que el fenómeno sigue vivo.
Solo 25 funciones en todo el país La producción confirmó que no habrá segundas fechas ni extensiones de la gira. Será la única oportunidad para revivir, en vivo, la magia y la irreverencia de Otro Rollo.
Los boletos estarán próximamente a la venta. Una noche histórica para revivir el programa que definió una era… y que no se repetirá jamás.
El artista ofreció un recital inolvidable a bordo del tren como parte del proyecto “Concierto en Movimiento” de TELE URBAN.
Ciudad de México.– En punto de las 12 del dia, los usuarios del Tren Suburbano vivieron un momento fuera de lo común: en medio del recorrido habitual desde la estación Buenavista hasta Cuautitlán Izcalli, subió a bordo un pasajero muy especial… y no, no venía solo. Aleks Syntek, uno de los compositores más reconocidos de México, apareció con su piano para ofrecer un concierto íntimo, emotivo y lleno de nostalgia a los sorprendidos pasajeros.
Durante poco más de 27 minutos, el cantautor deleitó a los presentes con una selección de sus más grandes éxitos, demostrando una vez más por qué ha sido parte esencial del pop en español durante más de tres décadas. Pero la sorpresa no quedó ahí: Syntek se dio el lujo de cerrar su mini concierto con tres temas icónicos que marcaron distintos momentos de su carrera y la cultura pop mexicana.
El primero, nada menos que el pegajoso jingle de la salsa cátsup; el segundo, el inolvidable tema de la serie La Familia P. Luche, que arrancó sonrisas de chicos y grandes; y finalmente, su versión de “Soy tu amigo fiel”, de la película Toy Story, canción con la que puso punto final a una presentación inesperada pero profundamente memorable.
Este concierto sorpresa es parte del programa “Concierto en Movimiento” que impulsa Grupo TELE URBAN, una iniciativa única en su tipo en el país que busca llevar cultura, entretenimiento y música de calidad a los usuarios del transporte público. A través de esta sinergia entre artistas y espacio urbano, se han presentado ya nombres como Panteón Rococó, Alex Lora y ahora, Syntek, quien aprovechó esta intervención especial como una antesala al concierto que ofrecerá próximamente en el Auditorio Nacional para celebrar sus 35 años de trayectoria musical.
La presentación fue completamente grabada y será retransmitida en las pantallas del sistema TELE URBAN en sus seis plazas operativas, alcanzando a más de 50 millones de usuarios que podrán disfrutar del concierto desde sus rutas cotidianas, ampliando así el alcance de este encuentro con la música.
Con el tren como escenario, y los pasajeros como testigos privilegiados, Aleks Syntek regaló un viaje distinto: uno donde el destino no fue una estación, sino un momento compartido que quedará, sin duda, grabado en la memoria de quienes lo vivieron… y ahora, también, de quienes lo verán.
Después de una larga espera para sus seguidores, Panteón Rococó presenta ROJO, primer sencillo del que será su próximo disco de estudio; además, en entrevista revelan detalles de su gira en el extranjero y sus próximas presentaciones.
En una dinámica constante que incluye más de dos décadas marcando hegemonía en el ministerio de la comedia, los Mascabrothers han logrado sellar su nombre y estilo en infinidad de trabajos que abarcan lo mismo el cine, la televisión, el teatro y por supuesto las presentaciones personales, proyectos en los que ha destacado gracias a su talento y carisma con emblemáticos personajes como La Jitomata y La Perejila, Franky e Igor, y por supuesto las parodias políticas con nombres como el Peje, Trump entre algunos más.
De esta forma, colmados de trabajo pero dejando correr su vena social, los hermanos Freddy y Germán Ortega hacen suma con Asilo Primavera para emprender una cruzada que los llevará a presentarse con el show de stand up Mascabrones que Nunca el próximo 15 de mayo en el Lunario del Auditorio Nacional, evento con causa en el que el total de la taquilla será donado a la institución de asistencia privada que apoya a más de 54 niños de escasos recursos, hijos de padres o madres solteros en riesgo de calle u otro tipo de desamparo, brindándoles casa, habitación, vestido y una formación integral que les permita integrase a la sociedad como seres productivos y capaces de valerse por sí mismos.
Así las cosas, los hermanos Ortega, prometen una noche llena de alegría con un show políticamente incorrecto que, sin duda, llenará de risas a los asistentes y de parabienes a los chicos del Asilo Primavera que tanto lo necesitan.