Aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum que este lunes llamó mucho su atención la declaración del director de la DEA, Terry Cole, que incluyó a Genaro García Luna en los tres narcotraficantes que EEUU ha derribado.
Y luego de que 'El Mayo' asegurara que pagó sobornos durante 50 año a políticos y militares en México, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se revele a quién le daba dinero y que se denuncie de manera formal.
La mandataria dijo que equiparar a un exsecretario de Seguridad Pública, García Luna con dos capos reconocidos como El Chapo y El Mayo, es de destacar.
“Lo que más me llamó el día de ayer la atención, no sé si se dieron cuenta, lo que dijo el director de la DEA, dice en su declaración, Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, el primero García Luna, el segundo, el Chapo, y el tercero, El Mayo. O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga, y al que fue secretario de seguridad de Calderón,” indicó.
Sheinbaum Pardo, insistió que aunque hay muchas cosas que resaltar del juicio de Ismael "El Mayo" Zambada, que hayan puesto a García Luna, secretario de seguridad pública del gobierno de Felipe Calderón a la altura de dos capos de las drogas, es de mencionarse.
“Pero pone al mismo nivel, o sea, imagínense cómo lo ve una agencia de Estados Unidos al que fue Secretario de Seguridad de Calderón A mí me llamó mucho la atención cuando lo nombró Hay muchas cosas interesantes del día de ayer, pero bueno, nos quedamos con eso,” dijo.
Sobre lo revelado por el ‘El Mayo’ que sobornó a militares y políticos para operar libremente, la presidenta minimizó la declaración del narcotraficante y se limitó a comentar que no hay denuncias.
“Pues tendría que haber una denuncia, ¿no? Porque puede decir este tema, pero a quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó. Pues tendría que haber una denuncia, ¿no?, en particular. (…) Lo que sabemos es lo que ustedes saben, el día de ayer. Lo que menciona el abogado en su entrevista cuando sale del juicio, y después lo que declaran las autoridades de Estados Unidos,” apuntó.
Sobre lo dicho por la defensa de El Mayo, en que morirá en la cárcel en Estados Unidos, la mandataria mexicana insistió que toca a los periodistas analizar todo esto.
“Nosotros, obviamente, hacemos una, ¿a qué me refiero? Lo que sea, todavía no digo. ¿Cómo fue? El mayo llega a Estados Unidos, porque hay que analizarlo todo. ¿Cómo es que llega a Estados Unidos? ¿Cuál es la declaración formal del entonces gobierno del presidente Joe Biden, frente a esa detención, de cuando llega él a Estados Unidos? Su declaración de culpabilidad, las declaraciones de su abogado, y las declaraciones de las autoridades. Yo creo que vale la pena analizarlo,” señaló.
La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que su gobierno, tiene una estrategia que tiene que ver con dos grandes temas. La atención a las causas que provocan la delincuencia, y particularmente la delincuencia organizada, para atender a los jóvenes. Y la otra, Cero Impunidad.
“Y en ese trabajo estamos todos los días. Pero lo que ocurrió ayer, desde la detención de esta cabeza de un grupo delictivo, hasta su detención, hasta lo que ocurrió ayer, es algo que vale la pena analizar,” puntualizó.
La audiencia de sentencia del capo mexicano está programada para el 13 de enero de 2026.

















