Skip to content
Buscar

Últimas historias

CDMX anuncia nuevas rutas de transporte rumbo al Mundial 2026

La CDMX presentó una red especial de movilidad para el Mundial 2026, que incluye rutas eléctricas inspiradas en animales. Conoce qué trayecto conectará directamente con el Estadio Ciudad de México.

Two buses with artistic designs; one has portraits, the other colorful patterns.

Las nuevas rutas anunciadas conectarán puntos clave de la ciudad rumbo al Mundial 2025.

GCDMX / Canva
Two buses with artistic designs; one has portraits, the other colorful patterns.

La jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, presentó este el plan de movilidad que acompañará la llegada del Mundial 2026, donde destacan varias nuevas rutas de transporte CDMX pensadas para mejorar la conexión hacia el Estadio Ciudad de México y las zonas con mayor afluencia durante la justa mundialista.

Así funcionará la red especial para la movilidad mundialista

Durante la conferencia, se detalló que la ciudad pondrá en marcha la Ruta del Chapulín, un trolebús que conectará Chapultepec con Metro Universidad, ampliando la movilidad eléctrica en una zona clave para los aficionados.


Además, se anunció la modernización del Tren Ligero bajo el proyecto “El Ajolote”, con el objetivo de duplicar su capacidad en el tramo de Tasqueña a Xochimilco.

Otra de las nuevas rutas de transporte CDMX será la llamada Ruta de los Animales Silvestres, que correrá de Universidad a Huipulco, reforzando el acceso al área donde se encuentra el Estadio.

A esto se suma una línea de autobuses eléctricos en el Centro Histórico, parte del impulso a un esquema de movilidad más limpio y con infraestructura permanente. Paralelamente, se modernizan los CETRAM y se construyen biciestacionamientos masivos.

Obras y mejoras que acompañarán la llegada del Mundial

Más allá de las rutas, el Gobierno capitalino destacó que la CDMX se transformará con obras estructurales:

  • La renovación del Estadio Ciudad de México y su puente de acceso.
  • La intervención completa de Calzada de Tlalpan, que incluirá ciclovía, parque elevado y recuperación de bajo puentes.
  • Iluminación artística en las calles del Centro Histórico.
  • Instalación de 30 mil nuevas cámaras y 3,500 patrullas en operación.
  • Recuperación y ampliación de espacios deportivos, incluidos 500 campos de futbol.

La mandataria de CDMX reiteró que el objetivo es recibir el evento con un enfoque humanista: sin discriminación, con igualdad y con acceso a actividades gratuitas para quienes no puedan asistir al estadio.

Con estas medidas, las nuevas rutas de transporte CDMX se consolidan como el eje del plan de movilidad que acompañará a la Copa del Mundo el próximo año.

Más para ti