La mañana de este jueves 27 de noviembre, varias colonias del poniente de la Ciudad de México despertaron con un sismo CDMX que, aunque fue de baja magnitud, se percibió con inusual intensidad entre habitantes de Benito Juárez y Álvaro Obregón. Vecinos de zonas como Las Águilas, Mixcoac, Guadalupe Inn, Presidentes, así como partes de Santa Fe y San Miguel Chapultepec, describieron el movimiento como “más fuerte de lo habitual”.
De acuerdo con los primeros testimonios compartidos en redes sociales, el movimiento telúrico fue lo suficientemente claro como para sacudir ventanas y generar alarma entre quienes ya comenzaban sus actividades matutinas.
Percepción débil pero notoria en la Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX por #microsismo magnitud 2.3. #Sismo pic.twitter.com/Ipt7faMSBi
— DxnixlRxbrxck (@DRxbrxck) November 27, 2025
Reporte oficial del SSN: fue un microsismo, pero muy superficial
El Servicio Sismológico Nacional confirmó que el movimiento ocurrió a las 07:49:33 horas, con magnitud 2.3, lo que lo clasifica como un microsismo.
El epicentro se localizó en Álvaro Obregón, con una profundidad de 0.9 km, lo que explica por qué, pese a su baja magnitud, muchas personas lo sintieron más fuerte: fue extremadamente superficial.
Especialistas han señalado que este tipo de sismos se perciben con mayor claridad cuando ocurren justo bajo zonas habitadas, aunque generalmente no representan riesgos ni daños estructurales.
SISMO Magnitud 2.3 Loc. ÁLVARO OBREGON, CDMX 27/11/25 07:49:33 Lat 19.35 Lon -99.24 Pf 0 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) November 27, 2025
Por qué estos microsismos se sienten tanto en algunas zonas
De acuerdo con información de CENAPRED, la razón por la que la capital registra de forma recurrente movimientos pequeños como el de hoy es que la ciudad se ubica sobre fallas geológicas locales asociadas al antiguo suelo lacustre.
Estas condiciones hacen que, aunque no activen la alerta sísmica, los movimientos se amplifiquen dependiendo del tipo de terreno y la cercanía con el epicentro.
Por ello, la diferencia entre lo que registran los instrumentos y lo que siente la población puede ser significativa, como ocurrió esta mañana en el poniente de la capital.









Colectivas y familias se reúnen en la marcha 25N para visibilizar la violencia de género y exigir justicia en la Ciudad de México.Canva 






Luisa Ortega

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, durante la mañanera del pueblo.Gobierno de México.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, durante la mañanera del pueblo.