Skip to content
Buscar

Últimas historias

Frida Kahlo rompe récord: “El sueño” se convierte en la obra más cara realizada por una mujer

Frida Kahlo acostada en una cama con un esqueleto sobre la cama
Luisa Ortega
Frida Kahlo acostada en una cama con un esqueleto sobre la cama


La pintora mexicana Frida Kahlo vuelve a hacer historia. Su obra El sueño (La cama) se convirtió este jueves en la pieza más cara jamás vendida de una artista mujer, alcanzando los 54.66 millones de dólares durante una subasta de Sotheby’s en Nueva York.


El monto final se logró después de que el martillo cayera en 47 millones de dólares, cifra que aumentó tras sumarse las comisiones de la casa de subastas. El récord anterior pertenecía a la estadounidense Georgia O’Keeffe, cuya pintura Jimson Weed/White Flower No.1 se vendió en 2014 por 44.4 millones de dólares.

Una obra nacida desde el dolor

Pintado en 1940, El sueño (La cama) es uno de los autorretratos más simbólicos de Kahlo, elaborado en un periodo marcado por su divorcio con Diego Rivera, además de complicaciones médicas y una profunda depresión. Aunque suele asociarse con el surrealismo, la artista negó haber sido parte del movimiento: “No pinto sueños ni pesadillas, pinto mi propia realidad”, afirmó en varias ocasiones.

En la obra, Kahlo aparece recostada en su cama, envuelta por un edredón amarillo y enredaderas. Sobre ella flota un esqueleto rodeado de dinamita, con un ramo de flores entre las manos. Sotheby’s describió la escena como: “Una meditación espectral sobre la frontera entre el sueño y la muerte, donde la cama se convierte en soporte físico y escenario metafísico”.

La muerte fue un tema recurrente en el universo visual de Kahlo. Su biografía, marcada por el accidente que sufrió en su juventud, múltiples cirugías, dolor crónico e intentos de suicidio, se reflejó en pinturas como La mesa herida y Niña con máscara de muerte.

Ese vínculo incluso convivía con ella fuera del lienzo: en la cabecera de su habitación tenía un esqueleto de papel maché que hoy forma parte de la colección del Museo Frida Kahlo en Coyoacán, Ciudad de México.


Luisa Ortega

Un destino para ser vista

Aunque la identidad del comprador no ha sido revelada, se confirmó que El sueño (La cama) será exhibida en 2026, 2027 y 2028 en importantes retrospectivas, entre ellas:

  • Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA)
  • Museo Nacional Británico de Arte Moderno
  • Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Riehen, en Basilea

La subasta incluyó también obras de Salvador Dalí, René Magritte, Óscar Domínguez y Remedios Varo, consolidando un evento que reafirma la importancia del surrealismo y la fuerza del arte latinoamericano en el mercado global.

Más para ti