Skip to content
Buscar

Últimas historias

148 años de Klimt, un artista entre el Simbolismo y el Art Nouveau

148 años de Klimt, un artista entre el Simbolismo y el Art Nouveau
148 años de Klimt, un artista entre el Simbolismo y el Art Nouveau

Un día como hoy de 1877 nació el artista plástico Gustav Klimt en Viena, una figura importante en el simbolismo y uno de los más prestigiosos representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. El pintor realizó obras que destacaban la sensualidad con un estilo ecléctico y qué con el paso del tiempo se tornaron más cargadas de abstracción y un valor expresivo de la línea que anunciaba el expresionismo posterior. Pintó lienzos y murales pero también se manifestó a través de objetos de artesanía, como los que que alberga la Galería de la secesión vienesa; Klimt encontró en el desnudo femenino una de sus más recurrentes fuentes de inspiración.

La obra de Klimt se ha identificado por la decoración basada en dorados y elementos ornamentales de una paleta de color viva, aunque también con formas fálicas encubiertas que indican el carácter de los dibujos en que se inspiraba. 


Los historiadores del arte coinciden en que las obras de Klimt tienen un carácter ecléctico muy personal y hacen referencia al arte del antiguo Egipto, a la cultura Micénica, a la Grecia clásica y al arte bizantino, la presencia de la línea en su obra y sus dramáticas composiciones en las que utilizó algunas veces extraños puntos de vista, planos verticales y cortes atípicos hacen del artista un pintor único.

Sus obras de madurez se caracterizan por un rechazo de sus inicios naturalistas, con un progresivo desarrollo de motivos simbólicos o abstractos que enfatizaban la libertad de espíritu que impregnó todas las vanguardias artísticas de principios del siglo XX.

Durante su etapa dorada realizó dos de sus obras más notables: el Retrato de Adele Bloch-Bauer I y El beso, pero paralelamente, Klimt realizó retratos de diversas damas de la alta sociedad vienesa.

En total, Klimt realizó más de 200 obras con diversas técnicas entre las que destacan el óleo, el grabado, el mosaico, el dibujo y la litografia y de éstas al menos 160 piezas son conocidas.

Por Luisa Ortega

Más para ti