El lunes 17 de noviembre feriado marcará uno de los descansos más relevantes del año para millones de trabajadores en México. Esta fecha se mueve cada año y sigue un ajuste establecido por ley para que el descanso caiga siempre en lunes, con el fin de generar un fin de semana largo. En 2025, ese ajuste coincide con el tercer lunes del mes, lo que convierte ese día en un descanso oficial reconocido por las autoridades laborales del país.
Esta disposición proviene directamente de la Ley Federal del Trabajo, que determina qué días deben ser obligatoriamente otorgados a los empleados sin afectar su salario. En el caso de noviembre, la fecha corresponde a la conmemoración de la Revolución Mexicana.
¿Por qué este lunes es descanso obligatorio?
La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74, especifica que el tercer lunes de noviembre debe otorgarse como día de descanso en homenaje al 20 de noviembre. Para 2025, el calendario ubicó este día en el lunes 17.
Además, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo respalda oficialmente esta fecha dentro del listado de días que las empresas deben respetar. Esto significa que ningún patrón puede negarse a dar ese descanso, salvo casos muy específicos donde la operación lo requiera, siguiendo las reglas de pago correspondientes.

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 17 de noviembre?
De acuerdo con el artículo 75 de la LFT, quienes trabajen en este descanso obligatorio deben recibir pago triple. Esto corresponde a:
- Tu salario diario.
- Más un salario doble adicional por haber trabajado el día de descanso.
Si un trabajador gana 700 pesos al día y su empresa le pide laborar el 17 de noviembre, deberá recibir un total de 2 mil 100 pesos por ese día.
En caso de que la empresa no otorgue este pago completo, podría enfrentar multas que van desde poco más de 5 mil 600 pesos hasta superar los 565 mil pesos por cada trabajador afectado.

Lo que queda del calendario laboral 2025
Después del lunes 17 de noviembre feriado, solo queda un día de descanso obligatorio para cerrar el año: el 25 de diciembre, que en 2025 caerá en jueves. Ese día también debe pagarse triple si se labora, conforme a las reglas de la Ley Federal del Trabajo.
Un cierre de año con fechas clave para los trabajadores
Con el lunes 17 de noviembre feriado, los empleados tendrán un respiro adicional y la certeza de contar con un respaldo legal tanto para descansar como para recibir el pago correspondiente si deben trabajar. Este tipo de disposiciones continúan siendo fundamentales para proteger los derechos laborales y garantizar condiciones justas en los días festivos oficiales del país.










Así amanece el país con el Clima hoy en México marcado por el frente frío 13.Conagua