Skip to content
Buscar

Últimas historias

Maestros de la CNTE provocan cierres viales en el Centro Histórico

Desde temprano, diversos contingentes magisteriales avanzaron por el corazón de la Ciudad de México generando complicaciones en el tránsito y cortes a la circulación.

cnte-protesta-cdmx-palacio-nacional

Tránsito afectado en el Centro Histórico por movilizaciones de maestros de la CNTE.

Cuartoscuro
cnte-protesta-cdmx-palacio-nacional

La mañana de este jueves 13 de noviembre, los maestros de la CNTE realizaron nuevas movilizaciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México, lo que provocó cierres a la circulación y afectaciones para automovilistas y peatones.

Desde las 5:00 horas, los docentes comenzaron a concentrarse en la plancha del Zócalo con la intención de entablar diálogo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Al llegar a Palacio Nacional, encontraron el recinto resguardado con vallas metálicas.


Hacia las 6:45 de la mañana, un grupo intentó mover las estructuras metálicas colocadas en el perímetro de Correo Mayor. Ante la tensión, policías que custodiaban el edificio utilizaron extintores y polvo irritante para contenerlos, sin que se reportaran personas lesionadas de gravedad, de acuerdo con EFE.

Avance hacia la Cámara de Diputados

Luego de no ser atendidos, los contingentes de los maestros de la CNTE se desplazaron hacia la Cámara de Diputados, donde anunciaron que instalarán un plantón temporal. Durante su trayecto, se registraron bloqueos intermitentes en avenidas como Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se mantienen cortes viales en la zona oriente de la capital y recomendó a los automovilistas anticipar sus salidas, utilizar vías alternas y seguir las actualizaciones de tránsito en tiempo real para evitar contratiempos.

Demandas y contexto de las movilizaciones

Entre las principales demandas del magisterio se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la reforma educativa de 2019, así como la mejora de condiciones laborales para docentes en zonas rurales.

Aunque el Gobierno federal anunció recientemente un incremento salarial del 9% y otros beneficios, los manifestantes insisten en restablecer las mesas de diálogo con las autoridades federales.

Precauciones ante posibles movilizaciones

Las autoridades capitalinas no descartan que continúen las protestas en las próximas horas, por lo que recomiendan evitar el Centro Histórico y las inmediaciones del Congreso de la Unión si no es indispensable transitar por la zona.

Se espera que los maestros de la CNTE mantengan su presencia en distintos puntos de la ciudad hasta que sus peticiones sean atendidas por el gobierno federal, al menos así es como lo han externado.

Más para ti