Skip to content
Buscar

Últimas historias

Licencia Permanente CDMX tendrá ampliación de plazo por alta demanda

licencia-permanente-plaz-cdmx

Amplían plazo para licencia permanente en CDMX.

Canva / RRSS
licencia-permanente-plaz-cdmx

El trámite de la Licencia Permanente CDMX superó todas las expectativas de las autoridades capitalinas, y debido al enorme interés de la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que el plazo para obtenerla se ampliará un año más.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, explicó que la decisión surge después de ver los resultados del primer año del programa, en el que se registró una respuesta histórica que incluso triplicó la demanda prevista.


Tan solo entre noviembre de 2024 y noviembre pasado, se emitieron un millón 390 mil 606 licencias y se recaudaron más de dos mil 341 millones de pesos, cifras que colocaron a 2025 como el año con mayor emisión de licencias en la historia de la capital.

Los recursos se destinarán a mejorar la movilidad de la ciudad

La mandataria explicó que todo lo recaudado por la Licencia Permanente CDMX se canalizará a un fideicomiso dedicado exclusivamente a obras de movilidad. Este fondo impulsará tres ejes: movilidad no motorizada, seguridad vial y mejoramiento del transporte público. Con estos recursos se intervendrán 66 cruces en entornos escolares, 116 cruces conflictivos y se duplicará el programa Ecobici con la instalación de 600 nuevas cicloestaciones.

clara-brugada-licencia-permanente-cdmx Autoridades capitalinas anunciaron la extensión del trámite de la licencia permanente. X: @ClaraBrugadaM

También se adquirirán 100 autobuses eléctricos para la Red de Transporte de Pasajeros, que servirán para ampliar circuitos locales en zonas periféricas y barrios originarios, además de modernizar varios centros de transferencia modal.

clara-brugada-molina Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en conferencia de prensa. GCDMX

Un trámite que se volvió más popular de lo esperado

El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, informó que la alta demanda provocó que el número de pagos superara un millón y medio al cierre de su primer año. Del total de trámites, 57 por ciento se realizó en oficinas de la SAF, 28 por ciento mediante formato digital, 11 por ciento en el Macromódulo de Magdalena Mixiuhca y 4 por ciento en módulos de Movilidad y alcaldías.

Añadió que el pago de mil 500 pesos cubre únicamente el derecho correspondiente, ya que el trámite es gratuito. Con la extensión del plazo, la Licencia Permanente CDMX seguirá disponible el próximo año, manteniendo el mismo costo y el objetivo de facilitar un proceso más ágil para las personas que buscan obtenerla, especialmente tras una reducción del tiempo de atención de 30 a 18 minutos pese al incremento de solicitudes.

Más para ti