Skip to content
Buscar

Últimas historias

Skulls & Art 2025: la muestra imperdible de arte urbano en la CDMX

Skulls & Art 2025: la muestra imperdible de arte urbano en la CDMX
Luisa Ortega
Skulls & Art 2025: la muestra imperdible de arte urbano en la CDMX

La Ciudad de México vuelve a recibir al artista Ricardo Flores, creador de Mecánico, con una propuesta que mezcla lo místico, lo moderno y lo divertido. Tras haber llevado su trabajo a Japón y Nueva York, Flores regresa con Skulls & Art 2025, una exposición que transforma el Human Museum, en Polanco, en un recorrido lleno de color, texturas y piezas monumentales que no pasan desapercibidas.

Desde que entras al museo, la exhibición te recibe con dos piezas de más de cinco metros de altura que imponen y al mismo tiempo invitan a mirar más allá de lo evidente. La muestra reúne esculturas de distintos tamaños y materiales, salas inmersivas que juegan con la luz y el espacio, y un recorrido que te lleva a convivir con obras que combinan diseño, técnicas contemporáneas y mucha energía visual.


Una de las experiencias favoritas del público es la sala infinita, un espacio que multiplica colores y figuras para crear la sensación de estar dentro de un universo artístico sin límites. También encontrarás réplicas de obras históricas reinterpretadas con cráneos, una manera de conectar el arte clásico con una mirada moderna y juguetona.

El recorrido es ideal para quienes disfrutan del arte contemporáneo, la escultura y las experiencias inmersivas.

Obras de la exposici\u00f3n Skulls & Art Luisa Ortega

¿Por qué cráneos? Un símbolo que va más allá de lo visual

Algo que caracteriza esta edición es que no se queda en lo estético. La expo también invita a pensar en el significado del cráneo dentro de distintas culturas y épocas. En México, por ejemplo, las calaveras del Día de Muertos representan alegría, memoria y presencia; son un recordatorio de que la vida no termina con la muerte, sino que se transforma.

En el arte occidental, los cráneos han sido usados durante siglos como un memento mori: una forma de recordarnos que la vida es corta y que lo material es pasajero. En el Barroco, las pinturas conocidas como vanitas los colocaban junto a flores marchitas o relojes para hablar del paso del tiempo.

En culturas mesoamericanas, en cambio, el cráneo era símbolo de renacimiento, ciclo vital y continuidad. Y en movimientos más recientes, como el punk o el arte urbano, se ha convertido en un gesto de rebeldía, fuerza y libertad creativa.


Lo que necesitas saber

Fechas: del 18 de octubre al 14 de diciembre
Lugar: Human Museum, Polanco III Sección
Horario: 11:00 a 21:00 horas
Boletos: disponibles únicamente en el sitio oficial del museo

Skulls & Art 2025 es una invitación a explorar el cráneo como símbolo, como objeto artístico y como parte de nuestra identidad cultural. Una expo que combina reflexión, espectáculo visual y la posibilidad de ver el arte desde una perspectiva tan contemporánea como cercana. Si te gusta tomar fotos, buscar experiencias diferentes o simplemente ver arte que te sorprenda, esta muestra seguramente te va a atrapar.

Más para ti