Rosalía volvió a encender la Ciudad de México con su luz propia. La cantante española presentó LUX, su cuarto álbum de estudio, durante una conferencia de prensa donde habló de amor, espiritualidad y música, entre risas, tacos y anécdotas con sus fans. “Me la pasé increíble”, dijo emocionada, asegurando que cualquier excusa es buena para volver a México.
Un refugio entre libros y canciones
Rosalía explicó que el proceso creativo de LUX nació del aislamiento, la introspección y la lectura. “Leer fue mi refugio”, confesó. Durante meses se dedicó a escribir y componer inspirada en la vida de diversas santas, mujeres que la guiaron hacia una exploración espiritual. Esa investigación se convirtió en el alma del disco, que ella misma define como “una exploración lírica de la mística femenina, la transformación y la trascendencia”.
Una obra monumental
El álbum fue grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Daníel Bjarnason y con arreglos de Caroline Shaw. En LUX, Rosalía actúa como productora ejecutiva y canta en trece idiomas, entre ellos español, inglés, latín, alemán, ucraniano y árabe. La artista fusiona flamenco, música sacra, electrónica y polifonía, creando un sonido que trasciende lo terrenal. “Si hubiera podido, habría cantado en todos los idiomas”, bromeó durante la charla.
Entre éxito y filtraciones
A pocas horas de su encuentro con los medios, LUX fue filtrado por completo en plataformas no autorizadas, dos días antes de su lanzamiento oficial programado para el 7 de noviembre. El hecho se suma al error en Spotify que publicó y retiró su sencillo Reliquia de forma anticipada. Aun así, Rosalía se mostró serena y enfocada en su mensaje: el amor, la fe y la conexión humana.
Con LUX, Rosalía reafirma que su arte sigue creciendo y transformándose, brillando incluso en medio de la adversidad, con una fuerza que solo puede venir —como ella dice— desde el amor y el respeto absoluto.
















Luisa Ortega
Luisa Ortega
Luisa Ortega
Luisa Ortega
